La Academia se vuelve poco a poco más aperturista y, en consecuencia, más imprevisible. ¿Qué dicen los expertos al respecto?
La 95ª edición de los Óscar se celebrará el domingo 12 de marzo y tendrá lugar, como siempre, en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Ha sido un año muy ajetreado desde que Will Smith abofetease a Chris Rock en pleno directo. El COVID-19 es ya un recuerdo lejano, las plataformas de streaming están en plena crisis creativa y económica y Tom Cruise ha salvado las salas de cine. El mundo parece haberse puesto del revés y la Academia no podía quedarse atrás ante esta avalancha de cambios. El año pasado consiguió un ligero repunte en las audiencias de la gala tras años en caída libre, pero ¿conseguirá este año seguir la tendencia alcista? Desde luego, hacer olvidar aquel bofetón de la memoria de los espectadores no será tarea fácil.
Para ampliar: Top 10 nominadas a mejor película en los Premios Óscar 2023
Este año, a pesar de que siempre viene todo bien atado desde largo, ha habido varias sorpresas en alguna que otra categoría. Y los expertos parecen no tenerlo claro en algunas categorías, especialmente las actorales. La incertidumbre siempre está ahí y ojalá este sea un año lleno de sorpresas. Un año en el que, por cierto, parecen haberse olvidado misteriosamente de aquel Óscar Fan Favorite. Gracias a Dios.
La carrera de premios de este año ha sido apasionante y muy repartida casi desde el principio de la temporada. Así que procedamos a analizar las predicciones de los expertos basadas en lo que hemos visto durante esta carrera. Pero, para lo que no hace falta ser experto, es para saber que esta edición es imprevisible hasta el último segundo.
Para este repaso vamos a utilizar los 12 medios más relevantes del panorama audiovisual: Collider, Deadline, Discussing Films, Entertainment Weekly (solo las seis principales categorías), The Hollywood Reporter, IndieWire, Next Best Picture, The New York Times, Rolling Stone, Rotten Tomatoes, Vanity Fair y Variety.

MEJOR PELÍCULA
Todo a la vez en todas partes: 11/12
Sin novedad en el frente: 1/12
Almas en pena de Inisherin
Los Fabelman
Tár
Elvis
Top Gun: Maverick
El triángulo de la tristeza
Ellas hablan
Avatar: El sentido del agua
Aquí no parece haber discusión. Todo a la vez en todas partes empezó la carrera algo tímida, pero fue creciendo paulatinamente con cada entrega de premios. Y la bola de nieve parece haber aplastado al resto de contrincantes.
MEJOR DIRECCIÓN
Dan Kwan y Daniel Scheinert por Todo a la vez en todas partes: 12/12
Steven Spielber por Los fabelman
Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
Todd Field por Tár
Ruben Östlund por El triángulo de la tristeza
Igual que en la categoría anterior, los Daniels parecen que van a imponerse firmemente. Quién nos iba a decir hace medio año que un gigante como Spielberg no iba a acabar ganando su tercer Óscar por una película que lleva la palabra Óscar tatuada en la frente.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes: 10/12
Cate Blanchett por Tár: 2/12
Andrea Riseborough por To Leslie
Michelle Williams por Los Fabelman
Ana de Armas por Blonde
Yeoh ganó el Globo de Oro a mejor actriz de comedia y Blanchett, además de ganar en Venecia, hizo lo propio con mejor actriz de drama, además del BAFTA. Por alguna razón que desconozco, la mayoría de medios confían en la camaleónica actuación de Yeoh en lugar de la portentosa fuerza de la naturaleza que es Blanchett. Bajo mi punto de vista, aquí podría haber sorpresas.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Brendan Fraser por La ballena: 6/12
Austin Butler por Elvis: 6/12
Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
Bill Nighy por Living
Paul Mescal por Aftersun
La categoría más difícil de este año. Parece que Farrell queda totalmente descartado a pesar de ganar el Globo de Oro en comedia y en Venecia. Fraser ganó el premio del Sindicato de Actores, y Butler ganó el Globo de Oro en drama y el BAFTA. Lo único que podría decantar la balanza es que La ballena es demasiado para los gustos de la Academia.
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Ke Huy Quan por Todo a la vez en todas partes: 12/12
Barry Keoghan por Almas en pena de Inisherin
Brendan Gleeson por Almas en pena de Inisherin
Brian Tyree Henry por Causeway
Judd Hirsch por Los Fabelman
Otra en la que no parece haber duda. Quan ha arrasado durante toda la temporada de premios gracias a un dulce personaje y a una narrativa basada en un come back por la puerta grande de este actor que destacó durante su infancia y al que perdimos la pista.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kerry Condon por Almas en pena de Inisherin: 4/12
Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes: 4/12
Angela Basset por Black Panther: Wakanda Forever: 4/12
Hong Chau por La ballena
Stephanie Hsu por Todo a la vez en todas partes
Una categoría igualadísima. Tres actrices muy queridas compiten por esta estatuilla. Basset, la primera actriz nominada por una película de Marvel, parece tenerlo más difícil por ser la película que es. Curtis es esa eterna actriz al que se le debe un reconocimiento. Y Condon es prácticamente una recién llegada, pero su actuación en Almas en pena de Inisherin es arrebatadora. Difícil decisión aquí.
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Sin novedad en el frente (Alemania): 11/11
Close (Bélgica)
Argentina, 1985 (Argentina)
The Quiet Girl (Irlanda)
Eo (Polonia)
Aquí está todo el pescado vendido. Sin novedad en el frente, además de estar en la categoría reina, aspira a nueve estatuillas en total. Y eso que la calidad de las películas de esta categoría supera con creces a la de mejor película.
MEJOR GUION ORIGINAL
Todo a la vez en todas partes: 9/11
Almas en pena de Inisherin: 2/11
El triángulo de la tristeza
Tár
Los Fabelman
McDonagh ya sabe lo que es perder varias veces en esta categoría. Y parece que lo hará de nuevo, a pesar de que el guion es lo mejor (que no es poco) de Almas en pena de Inisherin. Pero si algo en algo destaca Todo a la vez en todas partes es en ser original. A pesar de la tremenda competencia en esta categoría, que casi todos los expertos apuesten por ella es algo merecido.
MEJOR GUION ADAPTADO
Ellas hablan: 6/11
Sin novedad en el frente: 5/11
Living
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
Top Gun: Maverick
Triunfar en los BAFTA fue un importante empujón en la carrera de Sin novedad en el frente. Sin embargo, el guion de Ellas hablan ha sido de los más galardonados este año. Una categoría muy reñida (incluso Living la escribe un premio nobel) que parece que caerá en manos de la segunda.
MEJOR BANDA SONORA
Sin novedad en el frente: 7/11
Babylon: 3/11
Los Fabelman: 1/11
Almas en pena de Inisherin
Todo a la vez en todas partes
Este año, la musicalidad ha destacado en la mayoría de las propuestas. Parece que John Williams por Los Fabelman está prácticamente descartado y que, por sorpresa, uno de los elementos a priori menos destacados de Sin novedad en el frente va a acabar con el galardón. Eso sí, la música que acompaña a la locura de Babylon es todo un prodigio.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Naatu Naatu de RRR: 9/11
Lift me up de Black Panther: Wakanda Forever: 1/11
Hold my hand de Top Gun: Maverick: 1/11
This is a life de Todo a la vez en todas partes
Applause de Tell It Like a Woman
India ya sabe lo que es que su idioma tenga un premio a la mejor canción por el tema Jai Ho, de Slumdog Millionaire. Y este año va a repetir la proeza con la pegadiza Naatu Naatu.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Pinocho de Guillermo del Toro: 11/11
El monstruo marino
El gato con botas: El último deseo
Marcel the Shell with Shoes On
Red
Aquí tampoco cabe duda. La fábula de autor de Guillermo del Toro es un cuento bello y conmovedor con uno de los mejores usos del stop-motion que se recuerdan. Ojalá tener 20 años menos para poder verla y que forme parte de mi infancia.
MEJOR DOCUMENTAL
Navalny: 9/11
Fire of Love: 2/11
Una casa hecha de astillas
All that Breathes
La belleza y el dolor
La geopolítica del este de Europa está, por desgracia, de moda. Y parece que lo estará durante mucho tiempo más. Este documental sobre un líder de la oposición política en Rusia hace honor a aquello de que “la realidad supera a la ficción”. Por contexto histórico, es un Óscar merecido.
MEJOR MONTAJE
Todo a la vez en todas partes: 8/11
Elvis
Top Gun: Maverick: 3/11
Almas en pena de Inisherin
Tár
Si bien parece que Top Gun: Maverick puede dar un poco de guerra, dudo que tenga algo que hacer con la locura de montaje que los Daniels proponen en su cinta. Es todo un prodigio ser tan original en este ámbito. Por no hablar de la cantidad de recursos que son capaces de inventar.
MEJOR FOTOGRAFÍA
Sin novedad en el frente: 9/11
Elvis: 2/11
El imperio de la luz
Tár
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Cinco películas bellísimas se pasean por aquí este año. Y es la única categoría en la que tienen presencia películas de los directores de la talla de Sam Mendes o Iñárritu. Dos directores que destacan por la fotografía de sus obras. Sin embargo, la belleza de las crueldades de la guerra son un filón en esta categoría. Recordemos que Mendes ya ganó por 1917.
MEJORES EFECTOS VISUALES
Avatar: El sentido del agua: 12/12
Top Gun: Maverick
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Aquí hay poca duda. Nunca antes se habían hecho unos efectos visuales tan apabullantes como los que tiene Avatar: El sentido del agua. No hay más.
MEJOR SONIDO
Top Gun: Maverick: 9/11
Sin novedad en el frente: 2/11
The Batman
Elvis
Avatar: El sentido del agua
Las cinco películas cuentan con un sonido increíble. A mi parecer, The Batman está un peldaño por encima. Pero estaría feo que, después de salvar las salas de cine, Top Gun: Maverick se fuese de vacío. Y me parece la categoría más correcta para llevarse el Óscar a casa.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Elvis: 8/11
Black Panther: Wakanda Forever: 3/11
Babylon
El viaje a París de la señora Harris
Todo a la vez en todas partes
Lo estrafalario ya de por sí del vestuario del Elvis original es perfectamente llevado a la pantalla. Poca duda cabe de que será la tercera película de Baz Luhrmann que gane este premio tras Moulin Rouge y El gran Gatsby.
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Babylon: 8/11
Elvis: 2/11
Avatar: El sentido del agua: 1/11
Sin novedad en el frente
Los Fabelman
El diseño de época de Elvis es casi lo más destacado de la cinta, pero no puede competir al lado de la bacanal visual de los años 20 que Chazelle propone con Babylon. Además, viene avalada con el BAFTA en la misma categoría.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Elvis: 8/11
La ballena: 2/11
Black Panther: Wakanda Forever: 1/11
The Batman
Sin novedad en el frente
La batalla aquí parece ser entre La ballena y Elvis a pesar de la estética emo decadente de los personajes de The Batman. Ambas se coronaron ganadoras en los premios de la Asociación de Maquilladores. La primera, en la categoría de efectos especiales de maquillaje, suponemos que por las prótesis utilizadas en el personaje de Fraser, y la segunda al mejor maquillaje y peluquería de época.
Reflexión final
Guiándonos por todas estas predicciones, parece que no habrá duda de que Todo a la vez en todas partes será la triunfadora de la noche y que Los Fabelman y, en menor medida, Almas en pena de Inisherin se irán a casa con el rabo entre las piernas. Las categorías actorales, excepto actor secundario, parecen aún muy abiertas. Y en el lado contrario, nos encontramos con que mejores efectos visuales, mejor película de animación y mejor sonido parecen ya tener un dueño claro.
Este año las quinielas han corrido pocos riesgos y todos los expertos parecen compartir las mismas dudas y seguridades. ¿Habrá alguna sorpresa en las categorías que parecen estar ya destinadas? Todo parece indicar que no. Pero ojalá que sí.
Y aquí va mi pronóstico (también poco arriesgado) para los Óscar de este año:
Película: Todo a la vez en todas partes
Dirección: Los Daniels por Todo a la vez en todas partes
Actriz principal: Cate Blanchett
Actor principal: Austin Butler
Actriz de reparto: Kerry Condon
Actor de reparto: Ke Huy Quan
Película internacional: Sin novedad en el frente
Guion original: Todo a la vez en todas partes
Guion adaptado: Ellas hablan
Banda sonora: Babylon
Canción original: RRR: Naatu Naatu
Película de animación: Pinocho de Guillermo del Toro
Documental: Navalny
Montaje: Todo a la vez en todas partes
Fotografía: Sin novedad en el frente
Efectos visuales: Avatar: El sentido del agua
Sonido: Top Gun: Maverick
Vestuario: Elvis
Diseño de producción: Babylon
Maquillaje y peluquería: Elvis